Concepto:Un sistema operativo es un software que supervisa y administra la forma de utilizar los recursos de una computadora, en algunas computadoras el sistema operativo es un solo programa, y en otras esta formada por un conjunto de programas que interactúan entre sí de diversas maneras.
Todo sistema operativo cumple con dos funciones importantes que son; Mayordomo y Guardia del sistema.
Como mayordomo, el sistema operativo realiza servicios que serían muy complicados o peligrosos si los realizaran otros programas por sí mismos. Por ejemplo, cuando un procesador de textos “quiere” escribir un archivo en un disco, el procesador prepara la salida del archivo, y luego hace una llamada al sistema operativo para que realice la operación real de la escritura.
Y es el sistema operativo el que se encarga de las operaciones de seleccionar un área en el disco de manera que pueda guardar el archivo, transmite los datos al área seleccionada, realiza el mantenimiento de la organización del disco y otras operaciones, Así que el procesador de textos transmite la instrucción “escribe esto” y el sistema operativo se encarga del trabajo.
Como mayordomo, el sistema operativo realiza servicios que serían muy complicados o peligrosos si los realizaran otros programas por sí mismos. Por ejemplo, cuando un procesador de textos “quiere” escribir un archivo en un disco, el procesador prepara la salida del archivo, y luego hace una llamada al sistema operativo para que realice la operación real de la escritura.
Y es el sistema operativo el que se encarga de las operaciones de seleccionar un área en el disco de manera que pueda guardar el archivo, transmite los datos al área seleccionada, realiza el mantenimiento de la organización del disco y otras operaciones, Así que el procesador de textos transmite la instrucción “escribe esto” y el sistema operativo se encarga del trabajo.
Los siguientes son algunos servicios que prestan los sistemas operativos: Ejecución de los programas, cuando se da doble Clic sobre el programa que se quiere ejecutar( como puede ser ejecutar una hoja electrónica, un programa de dibujo), el sistema operativo es el encargado de cargarlo en memoria y ejecutarlo.
Llevar el registro de la hora y la fecha, algunos tipos de hardware tienen un reloj integrado, pero aun así el sistema operativo es el encargado de ajustarlo y leer la hora y la fecha si algún programa lo requiere.
También el sistema operativo es el encargado de ejecutar la mayoría de las operaciones relacionadas con la entrada, salida, la organización de los discos, el mantenimiento de los archivos en los discos, la recepción de los datos de entrada desde el teclado, así como su escritura en la pantalla.
También el sistema operativo es el encargado de ejecutar la mayoría de las operaciones relacionadas con la entrada, salida, la organización de los discos, el mantenimiento de los archivos en los discos, la recepción de los datos de entrada desde el teclado, así como su escritura en la pantalla.
Como Guardia de seguridad, el sistema operativo protege a los usuarios y a sus datos, como ya se menciono el sistema operativo se encarga de todas las operaciones reales de escritura, al hacerlo el sistema operativo se debe asegurar que los datos del archivo no queden encima de los datos de otro archivo, el sistema operativo debe evitar que los archivos interfieran entre sí.
Si la computadora es utilizada por varios usuarios de manera simultanea (lo que significa que el sistema operativo es multiusuario) el sistema evita que los usuarios interfieran entre sí, ya que el sistema se asegura que un usuario pueda leer o escribir el archivo de otro usuario, a menos de que tengan permiso. También le asigna a cada usuario una parte de la memoria, un espacio en el disco, tiempo de procesamiento disponible así como cualquier otro recurso al que tenga derecho el usuario, si el sistema le permite ejecutar varios programa al usuario de manera simultánea decimos que el sistema es multitarea.
Si la computadora es utilizada por varios usuarios de manera simultanea (lo que significa que el sistema operativo es multiusuario) el sistema evita que los usuarios interfieran entre sí, ya que el sistema se asegura que un usuario pueda leer o escribir el archivo de otro usuario, a menos de que tengan permiso. También le asigna a cada usuario una parte de la memoria, un espacio en el disco, tiempo de procesamiento disponible así como cualquier otro recurso al que tenga derecho el usuario, si el sistema le permite ejecutar varios programa al usuario de manera simultánea decimos que el sistema es multitarea.
Sistema Operativo.
Es el programa que se encarga de administrar los recursos de la computadora, la comunicación entre dispositivos, las direcciones de memoria, el control de los medios de almacenamiento, y que se lleven a cabo correctamente la entrada, el procesamiento de los datos y la salida de los resultados.
Todas las computadoras requieren de un sistema operativo que se activa al encender la computadora.
Casi todos los Sistemas Operativos (Operating System) se integran con una gran cantidad de programas independientes que trabajan conjuntamente, cada uno con una función específica. Algunos ejemplos son:
Es el programa que se encarga de administrar los recursos de la computadora, la comunicación entre dispositivos, las direcciones de memoria, el control de los medios de almacenamiento, y que se lleven a cabo correctamente la entrada, el procesamiento de los datos y la salida de los resultados.
Todas las computadoras requieren de un sistema operativo que se activa al encender la computadora.
Casi todos los Sistemas Operativos (Operating System) se integran con una gran cantidad de programas independientes que trabajan conjuntamente, cada uno con una función específica. Algunos ejemplos son:
Creado por laboratorios Bell, se lanzó al mercado en 1971. Unix tiende a ejecutarse en redes y estaciones de trabajo. Es un sistema opertivo multiusuario, multitarea y para multiproceso. Cuenta con una inmensa librería de funciones o tareas precodificadas que facilitan el trabajo de los programadores. De hecho lo prefieren programadores experimentados porque es muy poderoso y estable. También se utiliza mucho para manejar información en Internet por su eficiencia y menor requerimiento de capacidad de Hardware. No es tan fácil de aprender como Windows y no es compatible con MSDOS y Windows.
MS-DOS
MS-DOS
EL Sistema Operativo de Disco creado por la compañía Microsoft (Microsoft Disk Operating System) o simplemente DOS, fue el primer sistema opertivo desarrollado por Microsoft (1981), se convirtió en el estándar para las microcomputadoras ya que era compatible con los procesadores Intel 286 y los equipos de cómputo ofrecidos por IBM.
Este sistema operativo es monousuario y monotarea; es decir, atendía solamente a un usuario y podía correr un programa de aplicación. Su interfase o aspecto de la pantalla era de tipo carácter o interfaz de línea de comandos, esto significaba que tiene el fondo generalmente negro y letras blancas, verdes o naranjas y el usuario controlaba el programa mediante el teclado de comandos o instrucciones desde la línea de comandos.
Este sistema operativo es monousuario y monotarea; es decir, atendía solamente a un usuario y podía correr un programa de aplicación. Su interfase o aspecto de la pantalla era de tipo carácter o interfaz de línea de comandos, esto significaba que tiene el fondo generalmente negro y letras blancas, verdes o naranjas y el usuario controlaba el programa mediante el teclado de comandos o instrucciones desde la línea de comandos.
Una gran ventaja del ambiente tipo carácter es que no requería muchos recursos de memoria y velocidad de procesamiento. Se utiliza para tareas técnicas muy específicas.
OS/2 (Opertive System 2)
OS/2 (Opertive System 2)
Este Sistema Operativo fue originalmente desarrollado por IBM y Microsoft en 1988 para aprovechar las novedosas características del microprocesador Intel 80286. Fue un sistema operativo de multitarea, lo que permitió tener más de una aplicación activa a la vez. También facilitó el trabajo de configuración y fue más amigable que el MSDOS.
Las empresas IBM y Microsoft tuviron diferencias en la visión del futuro informático, por lo que IBM siguió con el desarrollo de OS/2 hasta convertirlo en un sistema operativo monousuario y multitareas, mientras que Microsoft se enfocó de lleno al desarrollo de Windows, introduciendo las experiencias de OS/2, lo que diera como resultado el Windows NT.
El sistema operativo OS/2 fue un sistema operativo monousuario y multitareas lo que significa que un mismo usuario de computadora puede tener en ejecución varias aplicaciones a la vez.
Las empresas IBM y Microsoft tuviron diferencias en la visión del futuro informático, por lo que IBM siguió con el desarrollo de OS/2 hasta convertirlo en un sistema operativo monousuario y multitareas, mientras que Microsoft se enfocó de lleno al desarrollo de Windows, introduciendo las experiencias de OS/2, lo que diera como resultado el Windows NT.
El sistema operativo OS/2 fue un sistema operativo monousuario y multitareas lo que significa que un mismo usuario de computadora puede tener en ejecución varias aplicaciones a la vez.
OS/2 no causó mucho impacto porque se trataba de un MSDOS mejorado, no obstante que la versión 2.0 marcó la diferencia porque entre muchas ventajas, ofrecia una interfaz gráfica denominada Workplace Shell, que permitia el soporte para programas de DOS y de Windows. Sin embargo, Windows siempre le ha llevado la delantera.
MacOS (Macintosh Operative System)
MacOS (Macintosh Operative System)
Este sistema opertivo MacOS de la familia de las computadoras Apple fue el primero en hacer más fácil y agradable el trabajo en la computadora integrando el uso del ratón y el ambiente gráfico. Se lanzó al mercado en 1984, coincidiendo con la primera computadora Macintosh.
Los pioneros de las interfaces gráficas de usuario son indudablemente, los investigadores de Xerox Corporation, quienes desarrollan en el Centro de Investigaciones de Palo Alto el Xerox Star. Steve Job, socio fundador de Apple, visitó el centro de investigaciones y conoció de la existencia de Xerox Star. A partir de ese momento, trabajó en la creación del sistema operativo gráfico para la primera Macintosh MacOS.
La más importante aportación de MacOS a las interfaces gráficas es el uso de los iconos para representar a los archivos y las ventanas y el concepto de escritorio virtual. Las versiones actuales de MacOS utilizan un sencillo sistema de carpetas para alojar los archivos de sistema (System Folder), de aplicaciones y de datos o información.
Los pioneros de las interfaces gráficas de usuario son indudablemente, los investigadores de Xerox Corporation, quienes desarrollan en el Centro de Investigaciones de Palo Alto el Xerox Star. Steve Job, socio fundador de Apple, visitó el centro de investigaciones y conoció de la existencia de Xerox Star. A partir de ese momento, trabajó en la creación del sistema operativo gráfico para la primera Macintosh MacOS.
La más importante aportación de MacOS a las interfaces gráficas es el uso de los iconos para representar a los archivos y las ventanas y el concepto de escritorio virtual. Las versiones actuales de MacOS utilizan un sencillo sistema de carpetas para alojar los archivos de sistema (System Folder), de aplicaciones y de datos o información.
Otros iconos que siempre están presentes en el escritorio de la Mac son la Papelera y los iconos que representan a las unidades de disquete, discos duros, discos compactos, o DVD's. La ventana puede abrirse, cerrarse o moverse de lugar. Al abrir una ventana que contiene demasiados iconos o carpetas, aparecen automáticamente las barras de desplazamiento horizontal y vertical, que se utilizan para ver los iconos que se encuentran hacia abajo o hacia la derecha del espacio visible de la ventana.
WINDOWS
A finales de los 80 la compañía Microsoft lanzó al mercado la primera versión de un programa de interfaz gráfica que podía interpretar los comandos de su sistema operativo MSDOS: Windows versión 1. presentandolo como “el nuevo sistema opertivo gráfico”, que solamente se trataba de un interprete gráfico de comandos, ya que necesitó en forma indispensable la base del sistema operativo MSDOS.
WINDOWS
A finales de los 80 la compañía Microsoft lanzó al mercado la primera versión de un programa de interfaz gráfica que podía interpretar los comandos de su sistema operativo MSDOS: Windows versión 1. presentandolo como “el nuevo sistema opertivo gráfico”, que solamente se trataba de un interprete gráfico de comandos, ya que necesitó en forma indispensable la base del sistema operativo MSDOS.
La versión 3.0 apareció en el mercado en 1990, presentando grandes ventajas como son: el manejo de memoria ampliada de hasta 16 Mbytes y soportaba tanto modo real, modo estándar como modo extendido 386.
Para 1992 aparece la versión 3.1 mucho más rápida que su antecesora, con soporte para programas multimedia de 16 bit, que podía trabajar con fuentes True Type y ordenes drag and drop (arrastrar y soltar), soportaba documentos OLE (Object Linking and Embedding = Enlace y Empotramiento de Objetos).
Para 1992 aparece la versión 3.1 mucho más rápida que su antecesora, con soporte para programas multimedia de 16 bit, que podía trabajar con fuentes True Type y ordenes drag and drop (arrastrar y soltar), soportaba documentos OLE (Object Linking and Embedding = Enlace y Empotramiento de Objetos).
En 1993, Microsoft lanzó al mercado casi en forma simultanea Windows para trabajo en grupo y Windows NT. Windows para trabajo en grupo, conocido como 3.11, integraba además de todas las ventajas de la versión 3.1 software para soporte de redes de computadoras. La novedad es que Windows NT, que tomó la denominación 3.51 ya no es sólo un interprete gráfico de comandos, sino un sistema operativo completo de 32 bits, que no depende más de DOS. Esta nueva presentación de Windows no se emplea normalmente en computadoras personales caseras, sino que fue especialmente desarrollada para empresas con un número importante de computadoras conectadas en red. Entre sus características principales , y por lo que se enfoca a usuarios corporativos, puede destacarse que incluye aplicaciones multimedia de red e inviolables medidas de seguridad. Además permite emplear los programas desarrollados para Windows 3.1 y 3.11.
En la actualidad existen diversas versiones de Windows circulando en el mundo, tales como Windows 3.1, 3.1.1., 95, 98, NT, Millenium, 2000, XP. Esta familia de ambientes gráficos y sistemas operativos sustituyó rápidamente al MSDOS por sus facilidad de uso basado en el ratón y la simplificación de muchas tareas que anteriormente el usuario debía realizar desde la línea de comandos como: conectar un nuevo dispositivo, cambiar de impresora, organizar archivos, etc. además, la configuración del hardware y software es mucho más fácil.
Windows es un sistema operativo monousuario y multitarea, es decir que un usuario pueden abrir varias sesiones o ventanas con aplicaciones distintas a la vez en la misma computadora. La versión de Windows NT es un sistema operativo más potente con característica de monousuario, multitarea y para multiproceso.
En la actualidad existen diversas versiones de Windows circulando en el mundo, tales como Windows 3.1, 3.1.1., 95, 98, NT, Millenium, 2000, XP. Esta familia de ambientes gráficos y sistemas operativos sustituyó rápidamente al MSDOS por sus facilidad de uso basado en el ratón y la simplificación de muchas tareas que anteriormente el usuario debía realizar desde la línea de comandos como: conectar un nuevo dispositivo, cambiar de impresora, organizar archivos, etc. además, la configuración del hardware y software es mucho más fácil.
Windows es un sistema operativo monousuario y multitarea, es decir que un usuario pueden abrir varias sesiones o ventanas con aplicaciones distintas a la vez en la misma computadora. La versión de Windows NT es un sistema operativo más potente con característica de monousuario, multitarea y para multiproceso.
Linux
Linux es un sistema operativo gratuito, de código abierto, desarrollado mediante cooperación, parecido a Unix y disponible para casi todas las plataformas de hardware. Proporciona un amplio soporte a redes, muchas características de operación con otros sistemas y un gran número de aplicaciones nativas e importadas.
Linux fue creado por Linus Benedict Torvalds, quien empezó a desarrollar Linux como una alternativa a Minix, un sistema operativo pequeño parecido a Unix que se usaba principalmente en ambientes académicos. En esa epoca, Linus estudiaba en Helsinki, Finlandia. Desde el inicio, aunque era claramente el principal arquitecto y desarrollador, solicitó la participación de grupos interesados en todo el mundo.
Linux es un sistema operativo gratuito, de código abierto, desarrollado mediante cooperación, parecido a Unix y disponible para casi todas las plataformas de hardware. Proporciona un amplio soporte a redes, muchas características de operación con otros sistemas y un gran número de aplicaciones nativas e importadas.
Este sistema operativo al ser de código abierto permite ver el código fuente del software, así se promueve la confiabilidad y la calidad del software, al soportar la revisión independiente de varios expertos a nivel mundial y la rápida evolución del código fuente. Esto implica Linux puede ser modificado según las necesidades de los negocios, empresas o usurios individuales, sin que tenga algún costo.
Linus presentó Linux versión 0.02 en 1991, cuando se podía usar el procesador 386, carecía de soporte a unidades floppy y tenía errores importantes.
Linux es una versión del sistema operativo UNIX que se ejecuta en una amplia variedad de computadoras, incluyendo la Computadora Personal (PC). La mayoría del software de manejo de información en internet se puede utilizar en Linux.
Algunos conocen a Linux como GNU/Linux. Esto se relaciona con el Proyecto GNU, un trabajo de años para crear un sistema operativo compatible con Unix que pueda ejecutarse, estudiarse, distribuirse y mejorarse gratuitamente. En este concepto, Linux es el Kernel (el núcleo del sistema operativo que maneja aspectos como lectura de archivos, administración de memoria y envio de instrucciones a la unidad de procesamiento o CPU) de un sistema operativo que es, principalmente, software GNU.
Instalar Linux en la computadora puede ser algo complejo, pero tiene la ventaja de que una computadora puede permanecer meses prendida, sin generar problemas de funcionamiento, y si llega a suceder algún problema, este sistema operativo lo aisla para no dañar el funcionamiento del resto del Software. Utiliza técnicas de programación conocidas desde inicios de la decada de 1960 y no implementadas en el ambiente Windows de Microsoft.
Linux tiene varias distribuciones que son un conjunto de software que incluye un Kernel Linux (núcleo de programas base) y otros componentes importantes del sistema operativo, además de una selección de herramientas y aplicaciones que los diseñadores consideran útiles para sí mismos o para un sector específico del mercado.
Linux es una versión del sistema operativo UNIX que se ejecuta en una amplia variedad de computadoras, incluyendo la Computadora Personal (PC). La mayoría del software de manejo de información en internet se puede utilizar en Linux.
Algunos conocen a Linux como GNU/Linux. Esto se relaciona con el Proyecto GNU, un trabajo de años para crear un sistema operativo compatible con Unix que pueda ejecutarse, estudiarse, distribuirse y mejorarse gratuitamente. En este concepto, Linux es el Kernel (el núcleo del sistema operativo que maneja aspectos como lectura de archivos, administración de memoria y envio de instrucciones a la unidad de procesamiento o CPU) de un sistema operativo que es, principalmente, software GNU.
Instalar Linux en la computadora puede ser algo complejo, pero tiene la ventaja de que una computadora puede permanecer meses prendida, sin generar problemas de funcionamiento, y si llega a suceder algún problema, este sistema operativo lo aisla para no dañar el funcionamiento del resto del Software. Utiliza técnicas de programación conocidas desde inicios de la decada de 1960 y no implementadas en el ambiente Windows de Microsoft.
Linux tiene varias distribuciones que son un conjunto de software que incluye un Kernel Linux (núcleo de programas base) y otros componentes importantes del sistema operativo, además de una selección de herramientas y aplicaciones que los diseñadores consideran útiles para sí mismos o para un sector específico del mercado.
Hoy en día, hay literalmente docenas de distribuciones diferentes de Linux como son: Red Hat, Open Linux, Linux Mandrake, Slackware, SuSE, Turbo Linux, Yellow Dog Linux, Debian. Esta última es la que se ha instalado en el CCH planel oriente que se seleccionó por su alta estabilidad.
Mejía, M. & et at. (2007) “PAQUETE DIDÁCTICO PARA TALLER DE CÓMPUTO”, Generación de las computadoras. UNAM CCH. Pag.22-3.
Referencias Bibliográficas
Mejía, M. & et at. (2007) “PAQUETE DIDÁCTICO PARA TALLER DE CÓMPUTO”, Generación de las computadoras. UNAM CCH. Pag.22-3.
No hay comentarios:
Publicar un comentario